Algunas empresas como gimnasios y otras con zonas deportivas buscan la forma de un control de accesos a estos lugares para mantener la seguridad y la vigilancia. El control de accesos de instalaciones deportivas es un sistema altamente eficiente y seguro para resolver el asunto de la alta rotación de personas a zonas deportivas o gimnasios, donde no existe tanto control visual y donde un sistema como estos puede ser muy necesario. También empresas e instalaciones donde se ofrecen conciertos de música o discotecas son negocios que hacen uso de este tipo de mecanismos.
El uso de la tecnología es algo muy productivo para cualquier negocio y, en este caso, los tornos de acceso para instalaciones deportivas producen un beneficio muy eficiente para cualquier negocio. Algunas de las ventajas que tiene este control de accesos son:
"Posibilita el registro del cliente y conocer los datos de pagos: perfecto para controlar pagos mensuales o entradas."
|
|
|
"Con el control de accesos se tiene una ventaja competitiva respecto a otros negocios de la competencia."
|
Bitnova brinda una amplia gama de productos SPORT / GYM / ACCESOS, unos sistemas software de control de accesos y gestión deportiva para mantener y gestionar instalaciones deportivas, en especial, gimnasios, piscinas, balnearios, spas, centros wellness, polideportivos, pistas de tenis y pádel, entre otros. Cuenta con cuatro tipos de control de accesos en gimnasios.
1. Tornos de accesos. Asegura el control disuasorio en uno o los dos sentidos de paso, e identifica a la persona de manera digital. El perfecto artilugio eficaz, duro y económico para diferentes lugares como oficinas, restaurantes, escuelas... pero sobre todo es el sistema más apropiado para el control de accesos en gimnasios. Los gimnasios son los sitios donde más tráfico de personas circula y a diferentes horas, por lo tanto se hace lógico instalar este tipo de mecanismos. Los tornos de accesos tienen un mueble compacto de pequeñas dimensiones con lectores de tarjeta tanto de lectura por proximidad, inserción o por deslizamiento y con un diseño ergonómico.
2. Barreras de accesos. Perfectas para parkings y también para instalaciones deportivas, este sistema se asemeja a los tornos de acceso, siendo en este caso una barrera que se levanta cuando se tiene el permiso de entrada. Controla con seguridad el acceso de vehículos y de usuarios, tanto a instalaciones deportivas, piscinas, gimnasios... Es simple, innovadora y pequeña, y es accionada por un motor-reductor que lo controla desde una central la cual dirige el movimiento, la velocidad, aceleraciones... La seguridad de estos elementos los hace perfectos para cualquier ambiente y son fabricados con los mejores materiales como acero de calidad.
3. Cerraduras electrónicas. Estas cerraduras son digitales y van instaladas a la puerta, sin tener que hacer ninguna modificación a la misma y, a su vez, no necesitan cableados. Es muy seguro y resultan fáciles de usar. Se instalan en oficinas de despachos privados con la puerta de entrada principal y la recepción, con lo cual, el acceso a estos despachos solo es permitido a las personas autorizadas en las horas establecidas para ello.
4. Terminales y unidades de control. Estas mecanismos de control de accesos tienen diferentes modos de uso, con la huella o con la huella y un código. Es un aparato pequeño que se puede colocar en la pared, cercano a las puertas de acceso. También puede incorporar lector de tarjetas. Además, cuenta con un puerto USB para descargar el control de entradas y salidas. Su funcionamiento es autónomo.
En definitiva, instalar un sistema de control de accesos a zonas deportivas es una medida muy conveniente para gimnasios o empresas que posean instalaciones deportivas. Su uso solo tiene ventajas para el negocio, así como para los clientes.
![]() |
![]() |